Jan 28 2021

Ley de la Oferta - Definición y Ejemplo
La Ley de Oferta muestra la relación entre precio y cantidad desde el punto de vista del proveedor.
By Stefano Treviso , Updated on: Oct 18 2022.
La ley de la oferta y la demanda explica cómo los compradores y los vendedores interactúan entre sí al analizar su deseo de comprar o vender de acuerdo a diferentes niveles de precio y cantidad. A precios más bajos, los compradores quieren más y los proveedores están dispuestos a ofrecer menos, a precios más altos, los compradores quieren menos y los proveedores están dispuestos a ofrecer más.
En un mercado libre, la oferta y la demanda determinan los precios del mercado. Los compradores y vendedores compiten constantemente entre sí para llegar a la determinación de los precios.
Para entender la oferta y la demanda es necesario estudiar cada ley de forma individual y varios escenarios que pueden ocurrir como equilibrio, desequilibrio o exceso en cualquiera de ellas. Esto es lo que explicaremos durante nuestra guía:
Broker | Ventajas |
---|---|
| |
|
La Ley de la Oferta indica (asumiendo que otros factores permanezcan iguales) que:
Si los precios son más altos, los proveedores quieren vender más ya que más cantidad a un precio más alto dará como resultado más ganancias, por otro lado, cuando los precios son más bajos, no tienen incentivo a aumentar la producción ya que la rentabilidad es baja.
En pocas palabras, la ley de la oferta analiza la relación entre cantidad y precio desde el punto de vista de los vendedores. El resultado es una relación lineal, ya que cuanto más aumente el precio, más aumentará la cantidad ofrecida.
La ley de la demanda establece (asumiendo que otros factores permanezcan iguales) que:
Si los precios son más bajos, los compradores están dispuestos y pueden comprar más de cualquier bien o servicio, por otro lado, si los precios son altos, los compradores no están dispuestos o no pueden comprar más en comparación a un precio más bajo.
La ley de la demanda tiene una relación inversa, ya que los precios más altos dan como resultado cantidades demandadas más bajas y los precios más bajos dan lugar a cantidades demandadas más altas.
El equilibrio ocurre cuando la oferta satisface la demanda, lo que significa que los productores están suministrando la cantidad exacta al precio exacto que también los compradores están dispuestos a comprar.
En nuestro gráfica de ejemplo a continuación, puedes ver en el nivel de precio $2.5 y cantidad 25 que tanto los proveedores como los compradores están en su punto perfecto.
El equilibrio no ocurre en la vida real ya que hay millones de variables que afectan constantemente la demanda o la oferta. Los mercados nunca están en un punto en particular en el que todos estén contentos, por eso los precios cambian constantemente.
Cuando los puntos de oferta y demanda están fuera de sincronía debido a que compradores y vendedores no se encuentran, se produce un desequilibrio. En esta situación particular nadie está satisfecho, echemos un vistazo a cada caso:
El exceso de oferta se produce cuando los productores están proporcionando una gran cantidad a un precio más alto y los compradores no están dispuestos a comprar, ya que su deseo a ese precio es por una cantidad mucho menor que la que los proveedores introducen en el mercado. El precio es muy alto.
En nuestro ejemplo anterior, puedes ver que:
Las fuerzas naturales de la oferta y la demanda harán que los productores disminuyan la cantidad que están produciendo junto con el precio para no desperdiciar su producción.
El exceso de demanda se produce cuando los compradores están dispuestos a comprar una gran cantidad a un precio bajo, pero los proveedores ofrecen una cantidad baja a un precio bajo que no puede satisfacer la demanda. El precio es demasiado bajo y los proveedores no están motivados a producir.
En nuestro ejemplo anterior, puedes ver que:
Las fuerzas naturales de la oferta y la demanda harán que los proveedores aumenten los precios y produzcan más para satisfacer la demanda que esté dispuesta a aceptar ese nuevo precio.
Los cambios en la oferta y la demanda ocurren cuando la cantidad demandada o ofertada cambia por cualquier otra razón que no sea el precio en sí.
Hasta ahora, en todo lo que explicamos, el movimiento de la demanda o la oferta siempre fue a lo largo de la línea misma, por ejemplo: en el gráfico de la ley de la oferta, aumentamos de la cantidad 10 a la cantidad 20 y el precio aumentó de $ 1 a $ 2, es un movimiento lineal a lo largo de la curva.
Esto está bien asumiendo que la oferta o la demanda se mantiene igual, pero ¿qué sucede cuando hay cambios que las afectan?
Simple, la posición de la curva cambiará a un nuevo nivel que se adapte a la oferta o demanda actual, echemos un vistazo a cómo funciona esto:
Un cambio en la demanda ocurre cuando la cantidad demandada cambia por cualquier otra razón que no sea el precio en sí.
Un buen ejemplo de esto sería que casi todas las fábricas de café del mundo cierran y solo una permanece abierta.
La demanda de esa marca de café en particular se disparará instantáneamente.
En nuestro ejemplo anterior, podemos ver que:
Como puedes ver, los precios nunca cambiaron, pero la demanda se disparó, la curva de demanda cambió su posición hacia la derecha.
Un cambio en la oferta ocurre cuando la cantidad ofrecida cambia por cualquier otra razón que no es el precio en sí.
Algunos buenos ejemplos serían:
En nuestro ejemplo anterior podemos ver que:
El precio de 3 $ nunca cambió, pero la cantidad bajó 15 unidades, la curva de oferta se desplazó hacia la izquierda.
La ley de la oferta y la demanda es uno de los conocimientos más poderosos que puede adquirir, ya que está presente en todas partes, por ejemplo:
Para cualquier persona interesada en finanzas, economía o comercio, este conocimiento vale oro.
Monitorear lo que podría haber causado un cambio en la oferta o la demanda de un activo en particular es el arte de detectar oportunidades de trading utilizando lógica y análisis.
Te dejo una tarea divertida, intenta elegir un producto en particular, como oro, café o petróleo, e investiga:
¡Que te diviertas!
Jan 28 2021
La Ley de Oferta muestra la relación entre precio y cantidad desde el punto de vista del proveedor.
Jan 28 2021
La Ley de la Demanda muestra la relación entre precio y cantidad desde el punto de vista del comprador.