Aug 22 2023

Vale la pena invertir en Bitcoin? Lee esto antes de Invertir
Vale la pena invertir en Bitcoin o la gente simplemente esta loca? Cual es el verdadero valor de la tecnologia Blockchain? Lee nuestra guia y descubrelo!
Guias de Trading Criptomonedas
By Stefano Treviso , Updated on: Oct 18 2022.
Una Oferta Inicial de Monedas (ICO) es un método utilizado por las empresas de criptomonedas para recaudar fondos y poder desarrollar su proyecto, lo logran al ofrecer su nueva criptomoneda a un precio atractivo para nuevos posibles inversores.
Imagina las ICO como la versión en criptomoneda de las rondas de inversión privada y las IPOs (Ofertas Públicas Iniciales). No son más que métodos utilizados por las empresas para obtener capital para desarrollar sus productos y expandir sus operaciones.
A través de esta guía, aprenderás sobre los diferentes tipos de ICOs, cómo analizar un proyecto de criptomonedas para determinar si vale la pena invertir en él y qué medidas de precaución puedes tomar para asegurarte de que tus fondos estén lo más seguros posibles.
Tabla de Contenidos:
¡Comencemos!
Hasta ahora, lo que hemos escuchado de las ICOs es que el amigo de un amigo se hizo rico al invertir $100 en una moneda rara y ahora vale $100,000, ¿cierto?
Bueno, la buena noticia es que no estás loco, esto es 100% posible, pero lo que nadie dice es que también es posible que estos $100 se conviertan en $0 y la peor parte es cuando no son solo $100 sino mucho más.
Hay varias formas de comprender y mitigar los riesgos asociados con invertir en ICOs, pero será necesario que uses un buen sombrero y te conviertas en la versión Crypto de Sherlock Holmes. Análisis detallado y el miedo a confiar se convertirán en tus mejores amigos.
Antes de comenzar a analizar los proyectos de criptomonedas, debemos aclarar algunos conceptos básicos, ya que serán extremadamente necesarios para diferenciar los buenos proyectos de los malos.
ttb-top-crypto-providers
Comprender los diferentes tipos de criptomonedas te permitirá comprender qué le están vendiendo las personas, ya que no todas las criptomonedas son iguales, una moneda es muy diferente a un token. He aquí por qué:
Gracias a las razones mencionadas anteriormente, podemos concluir que hay dos tipos de criptomonedas:
¡Ahora lo sabes! Si alguien está vendiendo un token en Ethereum, no está construyendo una Blockchain para él, lo está haciendo encima de la red Ethereum. Más adelante verás la importancia de esto cuando lleguemos a analizar proyectos.
Hay varios tipos de tokens de criptomonedas, los más comunes son los (utility tokens) tokens de utilidad y (security tokens) los tokens de valores.
Antes de entrar en detalles, quiero que tengas algo en mente: una cosa es la clasificación formal de los tokens (utilidad, valores, etc.) y una cosa es la verdadera intención del equipo detrás del token. Retomaré este punto justo después de los tipos.
Según el diccionario RAE (punto 13), los valores son:
Por lo tanto, con el uso de esta definición podemos concluir que un token de valores es nada más que un token que se utiliza como garantía (una acción de una empresa, por ejemplo) de valor monetario. Para mantenerte al tanto en la jerga de la industria, utilizaremos la terminología en inglés.
Un proyecto de criptomonedas puede crear Security Tokens que actúan en forma de acciones y pagan dividendos a los inversores cada trimestre, para ser más específicos en este caso podríamos llamarlos: Equity Tokens (Tokens de Capital).
Hay otros tipos de tokens, como los tokens que están respaldados por activos y actúan como un espejo de su precio, por ejemplo, la creación de un token que rastrea el precio de una onza de platino sería entonces un token respaldado por activos.
Otro ejemplo de un token respaldado por activos sería la reciente iniciativa que tomó Binance de permitir el trading de acciones tokenizadas de las principales empresas, en palabras simples, no son más que tokens que reflejan el precio del activo real (acciones en este caso).
Un token de utilidad es un tipo de token que no está diseñado como reserva de valor, sino como una parte funcional de un ecosistema que requiere su uso para varias tareas. Mi ejemplo favorito de esto sería el Basic Attention Token, así es como funciona:
¿Ves? Existe un caso de uso claro para el token dentro del ecosistema Brave, por eso se llama token de utilidad.
Este es, el tipo más común de token, especialmente porque establecer el marco legal para su lanzamiento es muy fácil en comparación a ofrecer Security Tokens, así que ten cuidado, muchas empresas ofrecen "Utility Tokens" que en realidad no tienen "Utilidad” y lo hacen simplemente porque es fácil y les permite recaudar fondos. En muchos casos, esos fondos se destinarán a proyectos mediocres.
NFT significa Non-fungible Token (moneda no fungible), que es solo una forma elegante de decir: Token único.
Piensa en Bitcoin por un segundo, ¿es 1 Bitcoin diferente de otro 1 Bitcoin? Por supuesto que no, y la razón es que Bitcoin es una moneda fungible.
Las NFTs aún se encuentran en etapa de infancia, pero presentan grandes oportunidades, como poder asignar registros de identificación únicos de blockchain a cosas, por ejemplo:
Hay millones de casos de uso potenciales, pero al menos para lo que concierne a esta guía, las NFT no juegan un papel importante en las ICOs, sin embargo, sigue siendo muy importante comprender el valor detrás de la tecnología, ya que quizás la empresa en la que estás a punto de invertir es una nueva plataforma de negociación de NFTs con su propia moneda nativa y un futuro prometedor.
Las monedas estables son tokens diseñados para reflejar el precio de las monedas fiduciarias dentro de los mercados de criptomonedas. El caso más notorio es USDT (Tether).
Hay varios tipos de monedas estables como:
Se lo que estás pensando… ¿Es en serio este nombre? Pues si… en todas partes se habla de las “Shitcoins” para definir monedas sin valor.
En esta categoría definitivamente podemos poner todas las monedas que no tienen razón de existir sino estupidez, diversión, bromas, etc… Por ejemplo:
Estas no tienen un caso de uso, pero es importante tenerlas en consideración, no podemos olvidarnos de que a veces el trading no se trata de lógica, sino más bien de sentir la estupidez de las masas y acompañarla.
El poder de la estupidez es tan vasto que si mañana 100.000.000 de humanos deciden usar Dogecoin como su moneda principal, podríamos terminar en un mundo donde DOGE es la nueva moneda.
Ahora que aprendiste todo sobre los diferentes tipos de tokens, retomemos de nuevo por donde lo dejamos. ¿Recuerdas lo que dije sobre tener cuidado con la verdadera intención detrás del Token?
Bueno, el problema es que muchos proyectos de criptomonedas crean monedas inútiles que parecen tener un caso de uso, pero en realidad no lo tienen, simplemente no pudieron presentar los requisitos para crear un Security Token.
Ten mucho cuidado al comprender la intención real de un Token y si el caso de uso tiene algún sentido. Si de alguna manera estás viendo un proyecto en el que realmente no hay razón para comprar su token de utilidad, es probable que pierdas dinero.
Esta parte es muy sencilla y sencilla:
Realmente no hay nada más que eso. La complejidad aquí radica en si un proyecto es legítimo o no y si en realidad están distribuyendo sus tokens, construyendo su idea propuesta, etc.
Ten en cuenta (especialmente si eres nuevo en las ICOs) que la mayoría de las personas invierten en ICOs con la expectativa de ganar dinero. En la mayoría de los casos, no les importa o están apegados emocionalmente a cualquier proyecto, incluso si la propuesta es salvar a los bebés pandas. La gente quiere dinero, los inversores quieren dinero y todos están gastando dinero en una ICO para poder retirar dinero en un momento posterior, en todo caso, ese es el único objetivo.
Las ICOs se dividen generalmente en dos fases (al menos desde el punto de vista del inversor, que es el que nos importa):
Para que te hagas una idea de lo que sucede con una venta privada, aquí tienes un ejemplo:
Si decidiera lanzar una ICO, haría esto:
Tan simple como suena, en unos pocos pasos ya estoy ejecutando una venta privada con algunos conocidos.
A continuación, después de obtener algo de efectivo, configuro una plataforma de ICOs en mi sitio web y activo campañas de marketing pagas, lo que me permitiría generar ingresos. Esta parte no es más que una venta pública.
Después de vender la cantidad predeterminada de tokens para ventas públicas y privadas, procederé a cotizar el token en un intercambio de criptomonedas centralizado o descentralizado.
Hemos llegado a la parte más crítica de esta guía, la parte que garantiza que puedas determinar objetivamente si un proyecto de criptomonedas vale la pena o no.
Comencemos por la lista de los aspectos más importantes que debes considerar y los consejos asociados a ellos:
Algunas ideas son increíbles, otras son simplemente estúpidas y suenan bien. Permítanme darles un buen ejemplo de cómo sería esto en un escenario de la vida real:
Esta idea es simplemente estúpida, he aquí la razón:
¿Qué es este proyecto? Una respuesta simple: ¡basura! Literalmente es solo dar dinero a un grupo de niños anónimos en quiebra que están tratando de enriquecerse a través de una ICO.
Algunas ideas son estúpidas, otras no. Ahora intentemos mejorar un poco esta idea:
¿Ves cómo suena mejor ahora? Todavía no es una buena idea y requiere muchas mejoras, pero mira la diferencia entre ambas:
En pocas palabras, presta atención a la idea, algunas ideas son brillantes, otras son estúpidas y otras simplemente están diseñadas para parecer brillantes mientras son increíblemente estúpidas y tienen el único propósito de tomar tu dinero.
Aquí es donde las cosas se complican, y mucho.
Un caso de uso significa que realmente puedes hacer algo con el token, ¿verdad?
Bueno, sí y no. Si la acción que puede realizar es completamente inútil e irrelevante, todavía tiene un caso de uso, pero podríamos llamarlo entonces "caso inútil".
Recuerda que cuando se trata de tokens de utilidad, estamos hablando del tipo de proyecto ICO más fácil de crear, literalmente, podrías configurar uno en 3 horas y hacer que se vea un poco "decente". Tienes que tener mucho cuidado con esto.
Usemos nuestro enfoque de ejemplo negativo / positivo para comprender cómo se ve un buen caso de uso:
Ese es un caso de uso inteligente y, en realidad, para su información, internamente, hay muchos más casos de uso para BAT dentro de su ecosistema, pero acabo de elegir este porque es brillante desde el punto de vista comercial, ya que garantiza la demanda del token.
¡Demanda, demanda y DEMANDA! Esta es la palabra clave aquí. El caso de uso es responsable de impulsar la demanda del token.
Está más que claro que la industria de la publicidad es enorme y los anunciantes están interesados en llegar a audiencias muy específicas al mejor costo posible, habiendo dicho eso, pregúntese: si usted es un anunciante y necesita ejecutar una campaña de Blockchain, ¿no lo haría? ¿Quieres llegar a los 30 millones de usuarios de Brave? ¡Bien! ¡OH SÍ! Entonces ve a comprar BAT y ¡Pff! Ese es un caso de uso.
Ahora, veamos un caso de uso completamente estúpido:
¿Entiendes el punto? Algunas ideas son estúpidas y no impulsarán la demanda de un token. Sin demanda, no hay acción del precio, lo que al final, equivale a un token que pierde todo su valor.
El plan de negocios puede estar fuertemente ligado a casos de uso la mayor parte del tiempo, especialmente cuando un token está destinado principalmente a usarse dentro de una plataforma o interfaz.
Un token con un caso de uso sólido impulsará la demanda, pero si el plan de negocios no es sólido también para permitir que la plataforma se escale de manera eficiente, entonces está de vuelta en el punto de partida, el token perderá su valor.
Si visitas el sitio web del proyecto y ves que son solo un grupo de niños sin experiencia previa, esto es lo que puede suceder:
En algunos casos lo lograrán, en otros no.
Un equipo experimentado es imprescindible al invertir en nuevos proyectos de criptomonedas en esta etapa actual de la industria. No tengas miedo de investigar a todos los miembros de un proyecto utilizando Linkedin.
Tokenomics es la jerga criptográfica para “Economía de un Token”. No es más que una descripción general de los detalles detrás de una moneda en particular. Estos son algunos de los valores estándares que debes evaluar:
Comencemos:
La importancia de comprender la cantidad máxima de tokens se puede apreciar desde un punto de vista económico. La escasez o la rareza tienden a hacer que cualquier recurso sea mucho más valioso que algo que se encuentra fácilmente en todas partes.
Si revisas tu oreja derecha, ¿se te caerá una libra de oro ahora mismo? Bueno, lamentablemente no lo hará. El oro es un metal precioso con una gran demanda y escaso, de ahí viene su valor elevado.
Al aplicar esta lógica a la criptomoneda, podemos entender fácilmente que:
Echemos un vistazo a dos casos reales utilizando datos de CoinMarketCap:
Atributo | Bitcoin (BTC) | Cardano (ADA) |
---|---|---|
Cantidad Máxima | 21 Millones | 45 Mil Millones |
Price | $47,000 | $2.55 |
¿Ves la diferencia?
Al invertir en una criptomoneda (independientemente de que esté activa o sea una ICO), ten la siguiente consideración:
Por ejemplo, he escuchado a gente decir que Cardano podría valer $1000….
Para que eso suceda, necesitamos deshacernos de todas las monedas del planeta, asegurarnos de que Cardano sea el único método de pago y bueno, tal vez entonces podríamos alcanzar el precio de $200.
Tener a Cardano en $1000 significa que la capitalización de mercado total de la moneda sería igual a este número:
4.5e + 13
Cuando necesitas notación científica para expresarlo, sabes que algo salió mal, ya que esto significa que la capitalización de mercado de Cardano necesitaría ser mayor que el valor total de la economía del planeta Tierra.
Así que recuerda, cuanto menor sea la cantidad máxima, mejor será el precio potencial y siempre calcula números realistas verificando la cantidad total de cualquier moneda.
Ahora ya sabes, al invertir en una ICO, si ves que la cantidad máxima de tokens es de 45 billones de tokens, no esperes que el precio del token alcance los $50, no tiene sentido.
Hasta ahora, analizamos la cantidad máxima de una moneda, pero en algunos casos, la cantidad máxima no está limitada, lo que significa que pueden existir más monedas en el futuro por cualquier razón que elija el proyecto.
Asegúrate de investigar si tu criptomoneda o token tiene algún plan para aumentar o disminuir el suministro en el futuro, ya que esto puede afectar el valor drásticamente.
En el espacio de las criptomonedas, una de las acciones más queridas son los “Token Burns” (quemaduras de tokens), que simplemente significa la destrucción de una cantidad particular de monedas para disminuir la cantidad. Tal actividad tiende a tener un impacto positivo en los precios y aumenta la escasez.
En casi todos los proyectos de criptomonedas, siempre verás algún tipo de gráfico circular que explica la distribución de su token, por ejemplo:
En un proyecto con un suministro total de 10 millones de tokens, pueden optar por usar 2 millones para el venta pública, 3 millones para marketing y 5 millones para actividades recreativas.
La última parte del ejemplo anterior es una broma, si ves un proyecto que dice eso... ¡Huye!
Observar cómo un proyecto planea gastar el dinero puede brindarte una visión general de si su cabeza está colocada correctamente o en el recto.
Recuerda, una distribución de tokens eficiente indica una planificación comercial saludable que, al final, da como resultado la construcción de proyectos asombrosos.
Recuerda confiar en tu intuición, cuando algo parece estúpido, ¡es porque es estúpido!
En el punto anterior, mencionamos que no es recomendable invertir en una empresa que se queda con el 90% de su suministro de tokens, ya que esto significa que tienen el control total sobre él, ¿cierto?
Bueno, ¡lo mismo se aplica a los inversores!
Si ves durante una ICO o un proyecto lanzado recientemente que la mayor parte del suministro de tokens está en manos de 3 billeteras, ¡definitivamente estás en problemas!
Debes asegurarte de que estás invirtiendo en un proyecto que decidió establecer una regla para no permitir inversiones gigantes en su venta de tokens, de lo contrario, los inversores de ballenas pueden aplastar los precios al vender sus posiciones.
La misma lógica utilizada para los grandes accionistas se aplica al equipo y a los grandes inversores. En todos los proyectos de criptomonedas, los miembros del equipo tienden a recibir tokens a una tasa de descuento como compensación por trabajar y creer en el proyecto. Las reglas son simples para este caso:
Si inviertes en un proyecto en el cual se desbloquean para la venta todos los tokens del equipo e inversores, estas en problemas ya que si todos ellos deciden ejecutar una orden de venta, colapsará el precio del token.
Para mantenerte a salvo, consulta las reglas de vesting (bloqueo), ya que, al final, cuanto más prolongado sea el bloqueo, mayor será el compromiso del equipo y los inversores en el proyecto.
Hay muchos más aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un proyecto como:
Puedes encontrar miles de puntos débiles para investigar un proyecto tanto como puedas ya que recuerda, mientras más investigación, más seguro será el resultado para ti.
No obstante, incluso si todo suena bien, aún puedes cometer un error y ser estafado, ya que a veces los estafadores pueden hacer mucho para engañar a las personas para que les regalen su dinero.
Solo hay una estrategia contra esto y se llama:
DIVERSIFICACIÓN.
Nunca, NUNCA, NUNCA vayas con todo todo en un proyecto de criptomonedas. El hecho de que una ICO se vea bien y cumpla todos los requisitos, no significa que debas invertir los ahorros de toda tu vida en ella.
Solo debes invertir una cantidad de dinero que puedas tirar por tu balcón y ver cómo se quema mientras sonríes (es decir, no te importa perder este dinero).
Para ser un inversor exitoso debes usar todos tus sentidos para evaluar un proyecto y considerarlo digno de tu dinero o no.
Como pensamiento final, recuerda, una idea estúpida seguirá siendo una idea estúpida y no vale la pena tu tiempo. Incluso si ves a 10.000 personas entusiasmadas con ella, no significa que debas unirte al club, cuando se trata de ICOs, simplemente aléjate y busca un lugar mejor para tu dinero.
Hay personas que operaron con Dogecoin y se hicieron ricas, es perfectamente posible. Si todo el mundo se vuelve loco y dice que DOGE es el futuro entonces bueno, podrías tomar el riesgo de invertir un poco en la moneda, pero solo es recomendable que diversifiques tus riegos y que sepas lo que estás haciendo. Lo mejor es adquirir experiencia en trading para que puedas beneficiarte de la estupidez en masa al operar.
Cuando se trata de ICOs, nunca es una buena idea entrar en las malas ideas, ya que puede que ni siquiera sea posible recuperar tu dinero.
¡Buena suerte!
Aug 22 2023
Vale la pena invertir en Bitcoin o la gente simplemente esta loca? Cual es el verdadero valor de la tecnologia Blockchain? Lee nuestra guia y descubrelo!
Dec 12 2022
Bitcoin está cambiando el mundo. Vamos a sumergirnos en esta increíble tecnología para descifrar todos sus secretos.
Oct 18 2022
Ethereum no es solo una criptomoneda. Es una supercomputadora global descentralizada capaz de mucho más de lo que imaginamos.
Oct 18 2022
La principal diferencia entre ambos es que Bitcoin Cash tiene un tamaño de bloque más grande que permite almacenar más datos y que al mismo tiempo aumenta la velocidad de las transacciones en la red.
Oct 18 2022
Las criptomonedas son monedas digitales que funcionan sin confianza, fronteras y permisos de ninguna autoridad. Aprendamos cómo funciona todo.
Oct 18 2022
Explora el proyecto Basic Attention Token (BAT) entendiendo la tecnología y el valor real detrás de él.
Oct 18 2022
Blockchain es una serie de bloques de información que están conectados, asegurados criptográficamente y dependen entre sí para que la cadena continúe.