Oct 18 2022

Trading con Acción del Precio - ¿Cómo funciona?
La acción del precio es el estudio de cómo se comporta el precio de un activo a lo largo del tiempo.
Brokers Destacados
74.34% of retail CFD accounts lose money.
76.27% of retail CFD accounts lose money.
Herramientas
Guias de Trading Analisis Tecnico
By Stefano Treviso , Updated on: Oct 18 2022.
El análisis técnico es un método utilizado para predecir los posibles precios futuros de un activo a través del estudio del comportamiento de su precio en el pasado. El analista técnico cree que las gráficas de precio contienen toda la información necesaria y relevante para tomar decisiones. La idea principal es que toda la información relevante que pudiese afectar a un activo ya está descontada en su precio actual.
Para poder entender la lógica tras el análisis técnico y la razón por la que hace afirmaciones tan presuntuosas, deberemos conocer sus principios:
La frase “el mercado lo descuenta todo” puede ser cambiada por “todo está en la gráfica”. El análisis técnico cree que todo lo que pasó, está pasando y podría pasarle al precio de un activo ya esta descontado, es decir, ya afectó al precio, así que en teoría podríamos decir que no hay información desconocida para el precio y tan solo con mirar su comportamiento en el pasado y presente, podemos generar conjeturas educadas de las posibles direcciones que el precio puede tomar.
Una tendencia es la dirección general hacia la cual algo se está moviendo, normalmente la podemos ver cuando eliminamos el ruido visual causado por la volatilidad a corto plazo. Si te olvidas de los cambios de precio por hora y coges una gráfica de cualquier acción, verás que a lo largo de un periodo de tiempo prolongado mantuvo una dirección general.
Los analistas técnicos utilizan este comportamiento conocido de los precios para tratar de descifrar cuando ocurren estas tendencias, cuánto pueden durar y cuando podrían revertirse, todo con el objetivo de encontrar los mejores puntos de entrada y de salida.
La frase “la historia tiende a repetirse” puede ser cambiada por “si paso una vez, puede volver a pasar”. El analista técnico sabe que los inversores tienden a tener un comportamiento repetitivo a lo largo del tiempo y durante algunos eventos clave, reaccionan de la misma manera.
Por ejemplo, si en el pasado el precio de una acción ha caído 20% cada vez que llegaba al precio de 100$, entonces el analista técnico asume que hay la probabilidad de que esto ocurra de nuevo.
eToro | |
---|---|
MetaTrader 4 | No |
MetaTrader 5 | No |
TradingView | No |
Pepperstone | |
MetaTrader 4 | Si |
MetaTrader 5 | Si |
TradingView | Si |
Para poder comenzar en el análisis técnico debemos primero aprender a hablar el lenguaje de las gráficas y a entender las herramientas básicas utilizadas a la hora de interpretarlas.
Hace muchos años, cuando un trader miraba a una gráfica de línea, solo podía ver un único precio representado, por ejemplo, el precio de cierre del día para un activo particular representado en esa gráfica lineal.
Era evidente que había mucha información de la “acción de precios” (movimiento de precios) que faltaba en esas gráficas para que un trader pudiese tomar decisiones informadas, es ahí cuando entra en juego nuestra nueva herramienta, las velas japonesas.
Las velas Japonesas son una herramienta que nos permite visualizar más datos en una gráfica de precio de los que podríamos ver en una gráfica de línea, como por ejemplo: los precios de apertura, cierre, mínimos y máximos de una sesión determinada.
Una vela japonesa está compuesta por un cuerpo, una línea inferior y una línea superior. Existen varias páginas de trading que a las líneas les llaman sombras, pero esto es un tema cultural, en inglés se les conoce como “wick” que viene a ser mecha, así que preferimos quedar en línea, suena más simple y mejor.
Ahora analizemos que significa los cambios de color en las Velas Japonesas:
Es muy importante destacar que el color de las velas no siempre es el mismo, por ejemplo, en algunas plataformas de trading pueden elegir considerar el color morado como la vela positiva y el color amarillo como la vela negativa, eso suele ser una función personalizable en cada plataforma.
El soporte y la resistencia son niveles de precio claves donde es posible que el precio revierta su rumbo, estudiemos cada caso:
El Soporte es un nivel de precio específico donde hay una gran probabilidad de que los precios giren de vuelta hacia arriba (lo han demostrado en el pasado) debido a una gran concentración de demanda (compradores) a ese precio clave.
La Resistencia es un nivel de precio específico donde hay una gran probabilidad de que los precios giren de vuelta hacia abajo (lo han demostrado en el pasado) debido a una gran concentración de oferta (vendedores) a ese precio clave.
Los conceptos de soporte y resistencia van de la mano con el tercer principio del análisis técnico el cual dicta que si algo paso, es posible que pueda volver a pasar.
Ahora lo sabes, tan solo con mirar una gráfica e identificar niveles de soporte y resistencia precios, pueden aproximarse al comportamiento futuro de los precios.
Como vimos anteriormente en el segundo principio del análisis técnico, los precios no se andan moviendo de manera errática, tienen una dirección general la cual siguen por periodos de tiempo prolongados y es a esa dirección lo que llamamos “tendencia”.
El mercado solo se puede mover de tres maneras diferentes: hacia arriba, de lado y hacia abajo. Normalmente cuando hablamos de tendencias nos referimos solo a dos tipos principales:
Para detectar una tendencia alcista, identifica los siguientes patrones:
Para detectar una tendencia bajista, identifica los siguientes patrones:
Charles Dow, uno de los analistas más prominentes que han vivido, dijo que las tendencias persisten hasta que ocurra una reversión clara identificable, en otras palabras, la tendencia es tu amiga.
Muchos traders nuevos se vuelven locos intentando comportarse como George Soros intentando apostar en contra de activos al abrir cortos en contra de “tendencias alcistas” y solo logran fallar, el arte de ir en contra de tendencias no es algo sencillo ni para principiantes, toma mucho tiempo aprenderlo así que lo mejor es no ser controversial al principio y jugar seguro.
El análisis fundamental busca determinar el valor intrínseco (real) de un activo. Por ejemplo, si un analista fundamental quisiera determinar el valor real de las acciones de Apple, buscaría ojear los reportes para inversores, ganancias, eventos recientes y trataría de calcular un valor apropiado para las acciones en base a todas las variables que logró adquirir.
Un analista técnico simplemente utiliza la gráfica de precios y trabaja con esa información como su fuente primaria. Muchas personas intentan comparar el análisis técnico en contra del fundamental como si fuese una competencia de Mac vs. Windows y te aseguramos, no tiene sentido hacer eso.
Cuando hacemos trading, solo nos importa generar dinero, no de qué forma o cómo lo logramos. No importa si estás haciendo análisis técnico combinado con brujería y un poco de voodoo, si te funciona, te funciona.
Nunca permitas que tus pensamientos sean guiados por lo que piensan otras personas, haz tus propias conclusiones al probar tantos métodos como te sea posible hasta que encuentres el tuyo.
Los próximos puntos podrían cambiar por completo tu manera de ver las cosas en tu próximo encuentro con una gráfica.
Este último punto vale oro, la razón es que muchas veces las personas tratan de interpretar el análisis técnico como una ciencia mística que provee respuestas espirituales al aplicar 2000 indicadores a una gráfica, ese no es el objetivo.
El objetivo principal es observar el comportamiento humano y la huella que quedó de la acción de precios previa para poder tratar de descifrar qué podría pasar luego, porque la historia siempre ha demostrado una tendencia a repartirse y los mercados, no se mueven de manera errática, se mueven en tendencias.
Buena Suerte.
Oct 18 2022
La acción del precio es el estudio de cómo se comporta el precio de un activo a lo largo del tiempo.
Oct 18 2022
Las velas Heikin-Ashi son una versión promediada de las velas japonesas tradicionales. Se utilizan para detectar tendencias al reducir la volatilidad visual.
Oct 18 2022
¿Cuáles son las diferencias entre velas huecas y sólidas? ¿Cómo leerlas? Obtén más información leyendo nuestra guía con ejemplos de cada una.